Ventajas de invertir en acciones

Ventajas de invertir en acciones

¿Qué son las acciones?

Las acciones son las partes en las que se divide el valor total o capital de una empresa, lo que significa que, al comprar acciones, se es dueño de un porcentaje de la entidad. Al volverse inversionista en una empresa, se tiene derecho a recibir los dividendos o ganancias que genere la compañía.

Ventajas de invertir en acciones

Por supuesto, el pago de los dividendos es el atractivo más grande de las acciones, pues la empresa obtiene utilidades y sus socios rendimientos, sin embargo, hay otros beneficios resultados de adquirir parte del valor de una compañía.

  • Las empresas que cotizan en la bolsa de valores para vender sus acciones, así como quienes comercian con ellas, son supervisados.
  • La administración de la empresa la realiza un tercero, las ganancias se reciben por financiar el proyecto (empresa) de otros.
  • No se necesita contar siempre con grandes sumas de dinero, pues es posible unirse a fondos de inversiones en los cuales un grupo de personas, en conjunto, adquieren instrumentos.
  • Se puede participar en más de una compañía a la vez, por ejemplo, los fondos de inversión invierten en varios instrumentos.
  • En caso de necesitar dinero, las acciones son relativamente fáciles de vender.

Tipos de acciones

Existen diversas clasificaciones de las acciones, la Comisión Nacional del Mercado de Valores ofrece una:

  • Acciones ordinarias: le brindan derecho al voto al propietario.
  • Acciones rescatables: tienen límite de tiempo, por lo que el nivel de liquidez puede variar.
  • Acción privilegiada: el propietario tiene derecho al voto, suscripción preferente y no hay límite temporal, además, el pago de ganancias puede ser fijo.
  • Acciones sin voto: los dueños de estas acciones reciben un mayor beneficio que los de acciones ordinarias, sin embargo, no cuentan con derecho al voto.

Derechos de los accionistas

Al ser participante y dueño de un porcentaje de la compañía, los dueños adquieren ciertos derechos, algunos de ellos son:

Pago de dividendos

La junta general decide cuál es el monto de las utilidades que será repartido entre los accionistas, lo que se hace en congruencia con el tipo de acción y el porcentaje de las mismas.

Preferencia

Las compañías pueden incrementar o expandir la cantidad de acciones en las que se dividen, en este caso, los inversionistas tienen preferencia en cuanto a la compra.

Pago por liquidación

En caso de que la empresa liquide, los accionistas recibirán el pago correspondiente al porcentaje del que son propietarios, esto después de que la compañía finiquite sus deudas.

Como has leído, invertir en acciones les brinda fuertes ventajas a sus poseedores que las vuelven tentadoras para hacer crecer sus ahorros. ¡Un beneficio más!, no es necesario hacer todo el proceso por uno mismo, pues la tecnología permite acceder a las inversiones con plataformas como MetaTrader, la red que facilita a los usuarios contar con varias aplicaciones para invertir en lo que ellos elijan, proporcionándoles múltiples herramientas para potenciar sus experiencias y posibilidades de ganancia.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)