Tipos de mercados financieros

tipos de mercados financieros

¿Qué es el mercado financiero?

El mercado financiero consiste en el espacio –físico o virtual– en el que prestamistas (quienes aportan el dinero) y prestatarios (los que lo reciben) se ponen en contacto para intercambiar instrumentos o activos financieros.

Instrumento o activo financiero.

Un Instrumento o activo financiero es un documento en el que se reconoce la deuda contraída al haber admitido financiación.

En el mercado financiero, las empresas e instituciones reciben recursos, por lo que se vuelven deudores y emiten documentos en los que aceptan haber sido financiados. Los prestamistas canalizan sus ahorros al invertir, volviéndose propietarios de instrumentos financieros para obtener ganancias con los intereses o utilidades.

Funciones del mercado financiero

Las principales funciones del mercado son:

  • Poner en contacto a inversionistas con aquellos que solicitan financiación.
  • Disminuir los costos por intermediarios.
  • Negociar el precio de los activos financieros.

Tipos de mercados financieros

Por supuesto, no existe una sola clasificación para los mercados financieros, algunas se basan en el activo, otras en la fase de negociación, también hay conforme a la estructura. El Banco de México considera que los mercados más relevantes son los siguientes.

Mercado de deuda

Es aquel en el que se negocian títulos de deuda (como bonos, letras del tesoro u obligaciones financieras).

Mercado de acciones

Las empresas dividen el total de su valor en acciones, las cuales venden para obtener financiamiento. De la clase de acción dependerán los derechos y obligaciones de su propietario.

Mercado de divisas o cambiario

Consiste en la compra y venta de monedas de varios países. Este tipo es el más importante por el volumen de dinero que mueve, dado que genera que diariamente se negocien 5 billones de dólares.

La facilidad con la que se puede participar en el intercambio de divisas es otra de las razones que ha llevado a que ocupe el primer lugar en relevancia, ya que los canales para realizar transacciones con ellas son múltiples, además de bancos, instituciones públicas, casas de cambio o particulares, se cuenta con la tecnología.

Por ejemplo, Green Gold es una aplicación que ayuda a los usuarios a sumarse al comercio de criptomonedas mediante un innovador software que opera en tiempo real y efectúa detallados análisis para incrementar las posibilidades de éxito.

Las finanzas no son solo para quienes les han dedicado años de estudio, se aplican todos los días, así que, ¿por qué no ganar con ellas? Como puedes ver, con leer información confiable y aprovechar la tecnología, es posible hacer redituables inversiones para ver crecer los ahorros y no esperar hasta el retiro para disfrutar, sino comenzar a hacerlo.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)