¿Qué son las carteras calientes?

¿Qué son las carteras calientes?

Elegir el monedero adecuado para realizar transacciones con los activos digitales es imprescindible para gestionar de forma segura y eficiente las criptodivisas, por ello en este texto se ahonda en qué consisten las billeteras calientes, una de las dos formas en las que frecuentemente se encuentran las carteras para criptomonedas. 

El monedero, un aspecto básico en las criptodivisas

Quienes han decidido explorar contenidos acerca de las divisas virtuales, sea en blogs de creadores, videos o en las propias plataformas de intercambio de activos digitales, posiblemente se han encontrado en varias ocasiones con términos como carteras frías y billeteras calientes y encontrarse confundidos, pues en algunos ambientes estos conceptos pueden ser tan cotidianos que no se detienen a profundizar en ellos. 

Debido a la relevancia que toma una cartera en las transacciones, este es uno de los puntos que debe quedar claro, por ello, en los siguientes párrafos se ahonda en una de las formas en las que es posible encontrarla: la hot wallet

¿A qué se refiere una cartera caliente?

Hay dos elementos indispensables para introducirse al comercio de criptomonedas: una billetera y la aplicación o plataforma en la cual realizar las transacciones. Por supuesto, las carteras no son las clásicas, es una forma de llamarle al dispositivo o espacio digital en el cual se almacenan las claves para acceder a las monedas virtuales.

Las billeteras de criptomonedas no guardan directamente las monedas, mantienen las llaves para acceder al dinero que está registrado en el libro público de la cadena de bloques

Cuando se trata de billeteras que no se tienen de forma física, sino en la red, se habla de hot wallets o carteras calientes, a estas se puede acceder desde una amplia variedad de dispositivos con acceso a Internet. 

Las carteras calientes permiten efectuar transacciones con activos digitales, al encontrarse en línea se convierten en un gran atractivo para los delincuentes que pretenden robar u ocasionar daños en las posesiones virtuales de terceros, por ello se recomienda que en este formato se disponga de una pequeña cantidad y no todo el capital.

Características de las hot wallet

El mantenerse conectadas a un servidor web es el punto que destaca en las billeteras calientes, sin embargo, hay otros aspectos que las caracterizan:

  • Debido a que se encuentran asociadas a la red, es sumamente rápido realizar los procedimientos. 
  • Si bien se cuestiona su seguridad frente a las cold wallet, las calientes también han establecido sistemas para proteger la información y claves de los usuarios. 
  • Suelen ser ofrecidas de forma gratuita. 
  • Regularmente, se administran desde aplicaciones que pueden instalarse en una computadora, teléfono móvil o se encuentra directamente en la red, dependiendo la hot wallet
  • En el caso de los monederos calientes que facilitan gestionar las llaves, este procedimiento se efectúa de forma manual. 

 

Seleccionar el monedero ideal depende de la forma en la que cada persona ejecute sus operaciones, cómo desee proteger o interactuar con sus activos y la cantidad que almacenará. 

Más allá de tecnicismos y comprender cómo se compone o funcionan los elementos que se involucran con la cadena de bloques, utilizar la tecnología enfocada a las criptodivisas es sencillo, por ejemplo, plataformas como Bitcoin Evolution, Bitcoin CodeProfit Revolution operan automáticamente y facilitan que personas sin experiencia se introduzcan fácilmente al comercio de monedas virtuales. En el mundo de las criptomonedas hay una opción para cada quien.

 

 

Fuentes consultadas:

 

 

1.https://www.rankia.com/blog/blockchain-criptomonedas-bitcoin-ethereum/5158937-cartera-caliente-que-como-funcionan-cuales-son-mejores

2.https://es.beincrypto.com/aprende/hot-wallets-vs-cold-wallets/#cold-wallet

3.https://economia3.com/wallet-monedero-criptomoneda-que-es

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)