¿En qué consiste la stablecoin Tether (USDT)?

Qué es USDT (Tether)

Una moneda virtual estable vinculada al dólar que mantiene una paridad 1:1, eso es lo que ha creado la compañía Tether. Hay más información interesante sobre el USDT que debes conocer.

Aunque las criptomonedas tienen poco tiempo en circulación (comparadas con el dinero tradicional u otras formas de pago), han avanzado rápidamente desde su entrada en circulación en 2008, de hecho, algunos relacionan su aparición con la crisis financiera internacional que tuvo lugar ese año, sin embargo, en los años 80 ya comenzaba a abordarse el tema. 

Empresas que aceptan monedas virtuales como medio de pago

Si bien, como en todo lo nuevo y desconocido, hay detractores de las monedas virtuales, estas ya han logrado colocarse como medio de pago en algunas compañías, como AT&T, Home Depot, PayPal, Microsoft y Starbucks; además, en los primeros meses de 2022, Coinbase anunció que sumaba varios socios en México, entre ellos Soriana, Telecomm Telégrafos, Banamex, Walmart y Del Sol.

¿Por qué se crearon las criptodivisas?

Mayor transparencia para los usuarios, no requerir de una institución reguladora, claridad en las operaciones, privacidad al comerciar con ellas y eliminar a los intermediarios son algunas de las razones por las cuales se crearon las criptodivisas (y por las que se siguen desarrollando y evolucionando), pero no solo eso, de acuerdo con Maritza Rosales, la importancia de las monedas virtuales en la economía mundial reside, principalmente, en que pueden independizarse de las recesiones. 

La volatilidad suele ser alta en las criptodivisas y, por supuesto, se ha buscado una solución a ella, la respuesta es ahora un activo común entre los inversionistas en dinero digital, las stablecoins, una de ellas es el Tether (USDT), ¿en qué consiste esta moneda referenciada al dólar?

¿Qué es la stablecoin Tether (USDT)?

El Tether (USDT) es una moneda virtual estable creada por la compañía Tether. Las stablecoins o monedas estables son divisas digitales que, para reducir su volatilidad, se vinculan con un activo, como el dinero fiat (es el tradicional, el que regulan gobiernos y bancos centrales), materias primas u otras criptodivisas.

J.R. Willet, Brock Pierce y Craig Sellars desarrollaron en 2014 tres criptodivisas: USTether (USDT), EuroTether (EURT) y YenTether (YENT). 

Al ser una stablecoin, USTether (USDT) se vincula con el dólar con una paridad 1:1, esto significa que esa moneda virtual siempre tendrá el mismo valor o uno muy cercano al dólar, de ahí su nombre: USD es el código ISO de la moneda estadounidense y T proviene de Tether. 

Características del USDT

Por supuesto, por la forma en la que fue diseñado, el USDT es una moneda bastante particular, entre los puntos más relevante se encuentran:

  • Al estar vinculada al dólar, siempre se respaldará en esa moneda fiat. 
  • Aunque se respalda en un activo físico, mantiene todas las características de las criptomonedas, menos la volatilidad. 
  • Funciona con estándares y regulaciones internacionales. 
  • Al operar con la cadena de bloques (blockchain), registra las operaciones de forma transparente. 
  • Equivalencia Tether es el sistema que facilita la paridad 1:1. 

El USDT es solo una de las miles de criptomonedas que circulan en el universo virtual, mientras más conozcas de ellas, mejor definirás tus preferencias como inversionista en divisas digitales, si a eso le sumas que cuentas con plataformas como Bitcoin Rush, BitLQ y Bitcoin Evolution que analizan el mercado para los usuarios y pueden realizar todas las operaciones por ellos, seguro tu camino en la compra y venta de criptodivisas será todo un éxito.

 

Fuentes consultadas:

  1. https://economipedia.com/definiciones/criptomoneda.html#:~:text=La%20criptomoneda%20o%20criptodivisa%20es,verificar%20la%20transferencia%20de%20fondos.
  2. https://economipedia.com/definiciones/tether-usdt.html
  3. https://www.xataka.com.mx/criptomonedas/no-solo-oxxo-bancoppel-soriana-banco-bienestar-interambiaran-tus-criptomonedas-coinbase-pesos-mexico
  4. https://transferencia.tec.mx/2021/02/27/las-criptomonedas-y-su-relacion-con-la-economia-mundial/
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)