
Un protocolo que sirve para simplificar la creación de valores y, a la vez, un token que solo tiene valor en esa red, descubre qué es el ERC-20 de Ethereum.
La rápida evolución de las aplicaciones
La plataforma Android Market fue lanzada en 2008, su primer año comercial completo fue 2009 y, de acuerdo con Statista, concluyó con 10 000 aplicaciones registradas. Market evolucionó a la que actualmente conocemos como Google Play Store que, por supuesto, cuenta con muchas más aplicaciones para Android que los usuarios pueden descargar, de hecho, en septiembre de 2022 superaban los 2 millones.
Esa cantidad tan solo corresponde a los sistemas que almacena Google Play Store, hay muchos más, imagina cuántos conceptos y tecnologías surgen para gestionar a los software y mejorarlos. Algo similar ocurre con las criptomonedas, comenzaron a esbozarse en los años 80, pero la primera apareció en 2009, por supuesto, las innovaciones avanzan rápidamente, desde el surgimiento de nuevas monedas hasta la creación de protocolos, o una combinación de ambos, como el token ERC-20.
¿A qué se refiere el token ERC-20?
Los tókenes ERC-20 son valores diseñados por y para la red Ethereum con el protocolo ERC-20. Cuando lees por primera vez qué es un token ERC-20 parece confuso, pero con una breve explicación quedará claro. Protocolo, estándar y token, el ERC-20 es todo eso en la red Ethereum. ERC son las siglas de Ethereum request for comments, lo cual significa solicitud de comentarios de Ethereum, se trata de un conjunto de reglas, un protocolo, diseñado para la construcción de tókenes en la cadena de bloques (la famosa blockchain) de Ethereum.
Los tókenes son unidades digitales emitidas por alguna entidad (en el caso de los ERC la entidad es Ethereum) y que tienen valor solo en ese contexto. Es algo parecido a lo que ocurre en los videojuegos, en los cuales se proporcionan monedas, pero estas solo tienen valor en el mismo, no en otros.
Hay más tókenes en Ethereum
Ethereum es una plataforma que emplea la tecnología de cadena de bloques para registrar la información, permite ejecutar contratos inteligentes y desarrollar aplicaciones descentralizadas. La moneda virtual más popular de Ethereum es el ether, pero también se desarrollan otros tókenes en ella, como el ERC-20.
Ya quedó claro que los tókenes ERC-20 son valores generados en Ethereum que solo tienen valor en ella y que su protocolo es el ERC, con el cual se simplifica el proceso de creación, sin embargo, ¿por qué 20? Este número sencillamente sirve para diferenciarlo de otros estándares, pues de él se han derivado extensiones, como el ERC-721 o el ERC-1155.
¡Listo! Así de sencillo es entender al ERC-20, por supuesto, puedes profundizar más en el tema, pero este es un buen inicio si tu intención es acercarte al concepto, además, si tu objetivo es invertir en criptodivisas, no es fundamental comprender a fondo la tecnología con la que funcionan las monedas virtuales. Los algoritmos de software como Bitcoin Rush, MetaTrader o Profit Revolution se hacen cargo de todo al analizar el mercado y ofrecerte las mejores opciones de inversión, define tus preferencias y la modalidad con la que deseas que opere, el resto será misión del sistema.
Fuentes consultadas:
- https://economia3.com/token-erc20-ethereum-que-es-criptomonedas/
- https://www.xatakandroid.com/play-store/15-curiosidades-tienda-google-play-store#:~:text=En%20concreto%2C%20y%20según%20datos,1%20de%20enero%20de%202021
- https://www.appbrain.com/stats/number-of-android-apps
- https://economipedia.com/definiciones/criptomoneda.html#:~:text=En%20el%20año%202009%20apareció,que%20lo%20sustenta%20(blockchain)
Economista mexicano, egresado de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP). Maestría en Economía por la Boston University.