
¿Sabes en qué consiste un token? Puede ser una clave, dinero o el valor que se le asigne en el espacio en el que se emplea. ¡Conoce más sobre este término usual en el sector fintech!
Las finanzas y la tecnología se unen
Si sueles realizar compras en línea o usas de forma frecuente Internet, es posible que seguido te topes con términos que se utilizan en el sector fintech, dado que este recurre a la tecnología para proporcionar mejores servicios financieros, en los que la agilidad y la automatización son prioridades.
Un ejemplo de esos conceptos es el token bancario, el código tan habitualmente solicitado para autorizar una transacción. El token que algunas tiendas virtuales piden para continuar con la compra es un sistema de seguridad desarrollado para asegurar que realmente es el propietario de una cuenta o tarjeta quien la está empleando.
Dado que la información financiera puede ser conocida por terceros que el dueño de la misma no desea que usen, el token funciona como una contraseña o clave, pues el código generado dura un corto periodo de tiempo, usualmente 60 segundos.
¿Qué tipos de token existen?
- Físicos. Son pequeños dispositivos, similares a una calculadora, se coordinan con el banco para generar la clave.
- Virtuales. El teléfono celular se da de alta en el banco, de esta forma el cliente puede solicitar el código por ese medio.
En ocasiones, el token puede tener costo, todo depende de las políticas del banco; además, el tipo de token usado obedecerá a quien lo requiera, por ejemplo, el físico suele ser empleado por las empresas.
¿Qué es un token en criptomonedas?
Si bien las criptomonedas y las tecnologías utilizadas en ellas son parte de las fintech, al hablar de tókenes en el ambiente de las monedas virtuales, el significado es otro. Si escuchas token MANA o token Terra (LUNA), no es un código que permite una transacción.
En el universo de las criptodivisas, un token se refiere a la unidad que tiene valor en un contexto y solamente en ese ambiente, si lo trasladadas a otro, no valdrá. Funciona de manera similar al dinero conseguido en los videojuegos, si ganas monedas en un juego, tiene valor en él, pero no en otros.
El token en el ámbito de las monedas virtuales y el bancario se parecen en algo: son un código. El token en criptomonedas es un código de programación que aloja información intercambiable, por lo tanto, funge como dinero, aunque también puede ser la entrada a un evento o acciones de una compañía.
Facilidades de los tókenes
- Son códigos de programación seguros.
- Comodidad para intercambiarlos.
- Pueden transferirse.
Tantas palabras y conocimientos nuevos te esperan en las nuevas finanzas, pero, sobre todo, muchas oportunidades y experiencias. Miles de personas cambian su panorama con la tecnología, desde incorporar pequeñas comodidades hasta lograr una fortuna que parecía solo un sueño. Un ejemplo de las innovaciones son los sistemas automáticos de comercio electrónico que analizan el mercado y sugieren las mejores opciones de compra y venta de divisas virtuales, como Bitcoin Code, ¡los usuarios solo tienen que poner sus reglas! Si aprovechas las opciones disponibles, tu vida será mucho más fácil.
Fuentes consultadas:
- https://www.iebschool.com/blog/que-es-fintech-finanzas/
- https://www.rastreator.mx/tarjetas-de-credito/articulos-destacados/como-funciona-token-bancario
- https://launchpad.ripio.com/blog/que-es-un-token-y-como-funciona
Economista mexicano, egresado de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP). Maestría en Economía por la Boston University.