¿Qué es un gap en trading?

Qué es un gap en trading

Este fenómeno tiene lugar cuando hay un vacío entre dos cotizaciones, normalmente es visible en el gráfico de velas japonesas. Algunos inversionistas tratan de aprovecharlo, pero si no se le conoce a fondo, las consecuencias pueden ser negativas. En los siguientes párrafos leerás sobre qué es el gap en trading y por qué se presenta. 

Para quienes se dedican a brindar asesorías en inversiones o gustan de trabajar en los mercados financieros realizando sus propios análisis, es imprescindible conocer los fenómenos que pueden aparecer, pues de lo contrario, podrían tomarse decisiones sin fundamentos y con consecuencias económicas graves. El gap es un fenómeno que debe comprenderse para no dejarse llevar por una primera impresión y responder adecuadamente. 

¿Qué es un gap?

Gap es un concepto que se utiliza en economía y finanzas (por lo tanto, se recupera al practicar trading), puede traducirse como hueco, brecha, espacio o desfase, pues en un gráfico se aprecia como un vació entre un punto y el siguiente, es especialmente perceptible en las gráficas de velas japonesas. 

Un gap tiene lugar cuando se presenta un hueco entre una cotización y la próxima, es decir, un espacio en blanco entre una cotización realizada y el siguiente precio del mercado, por lo que suele percibirse como un cambio abrupto. 

El gap (término común en el mercado bursátil) con normalidad aparece debido a que el precio del activo varió durante el periodo de tiempo en el que estuvo cerrada la bolsa de valores, es decir, el cambio se dio entre el cierre de una sesión y la apertura de la siguiente. 

En el espacio vacío, el precio del activo pudo haber subido o descendido, por lo que el gap puede ser alcista o bajista. Entre las situaciones que pueden provocar la discontinuidad son noticias relacionadas con el sector en el que se desenvuelve el activo y que lo afecten directamente y las condiciones de la economía global.

Rellenar el gap

Una de las teorías acerca del gap propone que en algún punto este se llenará o cerrará, esto sucederá cuando el activo alcance el precio que mantenía antes de producirse el hueco, es decir, finalizará el ciclo que fue saltado. Cabe resaltar que, para ver el gap rellenarse, pueden pasar días, semanas, incluso meses. 

Aprovechar el gap

En el mercado se trata de obtener el máximo valor de cualquier movimiento, pues una variación de un centavo a gran escala significa millones, sin embargo, no hay que apresurarse a tomar decisiones. Algunos inversionistas y participantes de intercambios apuestan por el gap, debido a que se trata de un desfase con el valor real del activo, mas hay que ser precavido, ya que puede tratarse de un descenso de las acciones o jugar en contra del trader, para evitar caer en esas situaciones hay que comprender qué ocasiona el gap y cuáles podrían ser las consecuencias.

Conocer de qué tipo de gap se trata es un aspecto fundamental para decidir cómo actuar ante este fenómeno, si lo ideal es comprar, vender o no responder. Algunas de las formas de gap son: de ruptura, continuación, agotamiento, común, exdividendo

Finalmente, cabe recordar que no todas las personas que participan en las inversiones requieren ser expertos en economía. Aunque siempre es bueno ampliar los conocimientos en finanzas, para ser inversionista solo hace falta aprovechar la tecnología, ya que aplicaciones como Bitcoin Champion y Bitcoin Investor analizan el mercado automáticamente para que el usuario únicamente se encargue de tomar las opciones favorables. Elige tu forma de inversión ideal y beneficia tu vida. 

 

Fuentes consultadas:

  1. https://www.estrategiasdeinversion.com/herramientas/diccionario/analisis-tecnico/gap-en-bolsa-t-260#:~:text=El%20llamado%20hueco%2C%20gap%20o,al%20alza%20o%20a%20la%20baja.
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)