¿Qué es un Exchange Descentralizado (DEX)?

Qué es un Exchange Descentralizado

Los exchanges descentralizados son los espacios que funcionan con la misma forma de registro que las criptodivisas, la cadena de bloques, y en donde las mismas se pueden cambiar. En este contenido se aborda qué es un DEX, la relación con los smart contracts y cuáles son sus características. 

 

¿Por qué se canjean monedas?

Una de las principales actividades que se realizan con el dinero es el intercambio del mismo, no por bienes o servicios, sino por otras monedas, a esto se le denomina el mercado de divisas (forex, por foreign exchange). Dos de las razones más importantes que motivan el canje de divisas son la necesidad de contar con la moneda nacional o forma de pago para efectuar actividades comerciales en algún territorio y para ganar a través del cambio en el valor. 

Cuando se hacen compras es imprescindible disponer de capital en la forma de pago aceptada, por lo tanto, en la moneda requerida, si no se cuenta con ella, habrá que adquirirla canjeando (o comprando) la divisa que se tiene por la que se requiere. Por otra parte, las monedas varían constantemente su valor y es posible aprovechar ese movimiento para ganar, pues se consiguen a un precio y se espera que suban de valor para venderlas.

El foreign exchange también tiene lugar en las divisas virtuales, pero por las características de las monedas descentralizadas sucede de forma distinta al tradicional, el espacio en el que ocurre es el DEX. 

 

¿Qué es el DEX?

Los exchanges descentralizados (DEX), también conocidos como bolsas descentralizadas, son espacios virtuales en los que los usuarios compran, venden e intercambian monedas virtuales por otros tókenes o divisas nacionales. 

Los DEX operan en la cadena de bloques, por ello son descentralizados y no dependen de ninguna institución u organización central. Debido a que los exchanges descentralizados funcionan en blockchains, brindan mayor seguridad y transparencia a quienes participan en ellos

 

Los DEX emplean contratos inteligentes

En las bolsas descentralizadas los intercambios se dan de usuario a usuario (peer-to-peer), sin la intervención de terceros, para ello se recurre a los smart contracts o contratos inteligentes, estos son programas que se ejecutan bajo los acuerdos dispuestos por los participantes. Debido a que un smart contract está programado, este hace cumplir los acuerdos o se ejecuta si las condiciones son satisfactorias. Al igual que las criptomonedas y los DEX los contratos inteligentes actúan en la cadena de bloques. 

Características de los exchanges descentralizados

Además de ser un espacio virtual y efectuarse en la blockchain, las bolsas de monedas virtuales se caracterizan por algunos aspectos que las distinguen del mercado de divisas centralizado. 

  • No es necesario proporcionar datos personales, el usuario emplea su clave privada y la controla, no se almacena en la bolsa, lo que significa mayor privacidad y seguridad.
  • Los usuarios intercambian entre ellos, no existe la presencia de terceros.  
  • Las tarifas se reducen al no haber intermediarios. 
  • Los activos son controlados por los propios usuarios, al igual que las claves privadas. 
  • A menos que el usuario exponga su clave privada, las transacciones no pueden ser rastreadas. 

 

Las criptodivisas han extendido su uso, integrándose a la vida cotidiana y ganando terreno en los lugares en los que son aceptadas, demostrando las ventajas que brindan. Si bien las monedas digitales se basan en un complejo sistema, obtenerlas no es complicado, ya que existen aplicaciones como Profit Revolution y BitLQ que tienen como principal objetivo facilitar la participación en el intercambio de criptodivisas y aumentar las probabilidades de ganar con ellas: unos minutos al día son suficientes para establecer los parámetros y que el algoritmo se ponga en marcha con tus preferencias. 

 

Fuentes consultadas:

  1. https://www.pwc.com/ia/es/publicaciones/perspectivas-pwc/Blockchain-brindando-confianza-y-transparencia.html
  2. https://economia3.com/2022/07/22/491897-exchange-descentralizado-concepto/
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)