¿Qué es la teoría de juegos?

Qué es teoría de juegos

Fundada por John von Neumann, la teoría de juegos es una rama en la que se estudia la toma de decisiones considerando las elecciones que harán otros, pues estas influyen en el resultado. En este contenido encontrarás más información sobre qué es la teoría de juegos y en qué áreas se emplea. 

La economía no puede analizarse de forma aislada, en el sentido de que tan solo se contemple un aspecto para identificar por qué acontece un fenómeno en determinado país, como los motivos de la inflación. Si se retoman las monedas nacionales, el valor de estas se ve influenciado por aspectos como el contexto socioeconómico, la demanda y la política. 

Quienes analizan los mercados y la situación de una industria, recuperan diferentes variables para pronosticar los movimientos, los cuales, a pesar de basarse en técnicas y métodos matemáticos, no son 100% precisos. Para aumentar el nivel de exactitud se emplean diversos modelos, de las ciencias matemáticas y económica surge la teoría de juegos. 

 

¿A qué se le conoce como teoría de juegos?

La teoría de juegos es una rama económica y matemática que estudia las elecciones tomando en cuenta lo que otros eligen, es decir, para que la opción seleccionada sea exitosa, se debe considerar lo que harán otros. 

En la teoría de juegos está presente en todo momento que las consecuencias de una decisión no dependen únicamente de quien la eligió, sino que también se reflejan las elecciones de otras personas, por lo que al seleccionar una opción hay que pensar en lo que otros harán y cómo puede afectar al resultado. Por otra parte, el resto de los participantes también elegirán basándose en lo que suponen serán las decisiones de los demás. 

El inicio del estudio de esta rama se remonta a Antoine Augustin Cournot, un reconocido economista y matemático francés que trabajó temas sobre la oferta y la demanda, sin embargo, se considera al fundador de la teoría de juegos a John von Neumann. 

Las aplicaciones de esta teoría no se limitan a las ramas antes mencionadas, también se emplea al tomar decisiones en áreas como la gestión, psicología, biología, política y hasta en juegos de azar. Normalmente, para representarla se recurre a la forma extensiva y a matrices. 

 

La teoría de juegos y el equilibrio de Nash

Al hablar de la teoría de juegos es normal encontrarse con el equilibrio de Nash, pues esta última se basa en la teoría de von Neumann. La teoría de juegos estudia los modelos matemáticos que analizan las decisiones ideales cuando los intereses de quienes participan se encuentran en conflicto, John Nash propone la existencia de un equilibrio. 

Al punto en el que ningún participante del juego se ve incentivado para cambiar su estrategia, pues todos han tomado la opción óptima, se le conoce como equilibrio de Nash. En esta situación todos los elementos conocen las condiciones del resto y el que solo uno varíe su elección no implica mejorar, sino una consecuencia contraria, empeorar. 

Conocer más sobre economía y finanzas siempre es de ayuda para tomar mejores decisiones en la vida diaria, sin embargo, no necesitas convertirte en un experto para invertir, finalmente, el dinero lo usan todos, sepan o no sobre el sistema financiero. Con aplicaciones como Bitcoin Future y Bitcoin Investor las personas sin experiencia en criptodivisas pueden incorporarse fácilmente al comercio de monedas virtuales, el paso más importante es que el usuario decida registrarse, en el resto lo guiará el sistema.

 

Fuentes consultadas:

  1. https://imarrero.webs.ull.es/sctm05/modulo1lp/5/ffernandez.pdf
  2. https://economipedia.com/definiciones/teoria-de-juegos.html
  3. https://www.elblogsalmon.com/conceptos-de-economia/que-es-la-teoria-de-juegos
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)