¿Qué es el Litecoin (LTC)?

Qué es Litecoin

El Litecoin (LTC) es considerado el hermano pequeño del bitcoin, pues este surgió de la misma cadena de bloques que el BTC y también emplea la prueba de trabajo. En este texto encontrarás más información sobre qué es el LTC, la criptodivisa que tiene un lugar especial en la historia de las monedas virtuales. 

Desde que el bitcoin surgió, otros proyectos han explorado el potencial del sistema de registro de la cadena de bloques, creando propuestas que aprovechan la seguridad y transparencia del algoritmo, ejemplos son las finanzas descentralizadas (DeFi), videojuegos y contratos inteligentes que operan en la misma. 

Por supuesto, nuevas monedas se han originado teniendo como base a la blockchain, si bien las más populares son unas cuantas, como Ethereum, Cardano, Polkadot, Dogecoin o Ripple, hay miles, se calcula que alrededor de 10 000 tipos de criptomonedas se encuentran en circulación. 

 

¿En qué consiste el Litecoin (LTC)?

El Litecoin (LTC) es una criptomoneda originada en 2011 que funciona de forma totalmente descentralizada en la cadena de bloques, para los usuarios, esto implica transparencia (al ser los registros públicos) y seguridad. 

Algunos conocedores del área consideran al Litecoin como el hermano pequeño del bitcoin, ello se debe a que el LTC apareció como un fork de bitcoin, además, se trata de una de las primeras alternativas al BTC. Al lanzamiento del Litecoin como alternativa al bitcoin (un altcoin), le siguieron otras propuestas, lo que la hizo ocupar un lugar importante en la historia de las criptodivisas. 

 

¿Por qué Litecoin es un fork de bitcoin?

Quienes operan en una red de blockchain y desean participar en una criptomoneda aceptan un conjunto de reglas que permiten que esta funcione de forma descentralizada. Cuando un grupo decide operar con otras reglas o gestionar los nodos del sistema de otra manera, se presenta un fork, eso sucedió con el Litecoin. 

El Litecoin se ejecuta en la misma cadena de bloques que bitcoin y con igual sistema de verificación (proof-of-work), pero existen diferencias entre ellos. 

 

Diferencias entre Litecoin y bitcoin

Si bien es cierto que la red de ambas criptodivisas es la misma, Litecoin y bitcoin tienen algunas diferencias, la primera es que el LTC es más veloz que el BTC. 

  • Litecoin aplica la función principal de hash, por lo que genera bloques más rápido. 
  • Si bien el LTC ejecuta al igual que bitcoin con la prueba de trabajo (PoW), el primero recupera la función Scrypt, mientras que el BTC la función SHA-256. 
  • La función Scrypt empleada por el algoritmo de LTC complica las opciones del cifrado (el proceso mediante el cual se crean) para evitar hackeos
  • El límite de Litecoins es mayor que el de bitcoins. 

 

Características del Litecoin

  • Cada 2.5 minutos se genera un Litecoin.
  • El límite de Litecoins que pueden ser producidos es de 84 millones. 
  • Un Litecoin se fracciona en 100.000 unidades y cada una de estas en 8 decimales. 
  • Utiliza un código abierto y es totalmente descentralizado. 
  • La forma de originarlo es mediante la minería de criptodivisas. 
  • Debido a su sistema de operación, es casi imposible intervenirlo.

 

Existen miles de criptomonedas, cada una de ellas presenta sus ventajas y diferencias respecto al resto, pero una constante entre gran parte de ellas es que han sido originadas para facilitar el acceso al público y evitar la participación de terceros o la regulación centralizada, por ello, es sencillo adquirirlas desde plataformas como Bitcoin Era, en las que la tecnología hace que la experiencia del usuario sea sencilla y aumenten sus probabilidades de éxito. 

 

Fuentes consultadas:

  1. https://datosmacro.expansion.com/diccionario/litcoin
  2. https://economia3.com/que-es-litecoin/
  3. https://es.beincrypto.com/aprende/litecoin-ltc-vs-bitcoin-btc-diferencias/#litecoin
  4. https://www.trecebits.com/2019/01/23/criptomonedas-que-es-un-fork/
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)