
Un entorno virtual diseñado para que los usuarios socialicen, comercialicen e, incluso, acudan a eventos mundiales que cuenta con su propia moneda, descubre qué es o, mejor dicho, dónde es Decentraland.
Los mitos relacionados con la tecnología
Las dudas sobre las innovaciones aún son muchas, si sustituirán a los humanos, si realmente son necesarias o si está causando que las personas sean menos inteligentes. ¿Recuerdas cuando se pensaba que el horno de microondas era dañino? Mitos como que destruye los nutrientes, que usarlo de forma constante es causa de enfermedad, impotencia o ceguera o que los alimentos que pasan por él pueden ser peligrosos eran ideas comunes acerca de este aparato hasta hace algunos años.
El ser humano suele desconfiar de lo nuevo, por lo tanto, muchos descubrimientos, aplicaciones y tecnologías atraviesan un periodo en el que se observan con recelo. Sin embargo, la ciencia e industria continúan generando soluciones para la comodidad de las personas.
La inteligencia artificial en la cotidianidad
Si se menciona a la inteligencia artificial (IA), posiblemente se imagine en un robot humanoide que, por supuesto, todavía no camina por el planeta Tierra, sin embargo, la IA está integrada en la vida diaria, seguro te relacionas con ella al emplear el GPS. La realidad virtual también es un hecho y las monedas virtuales (dinero que solo circula en Internet, otro avance que se incorpora al día a día de las personas) se han aliado con ella, ¿cómo?
Cómo se relaciona la realidad virtual y Decentraland (MANA)
Primero, es necesario aclarar qué es la realidad virtual, se trata de entornos creados mediante tecnología que, al disponer el usuario de gafas, casco o algún dispositivo diseñado para este fin, puede explorar como si estuviese inmerso en él. Efectivamente, Decentraland es un proyecto diseñado para que las comunidades socialicen e intercambien como lo hacen en el mundo físico.
Decentraland fue ideado por Esteban Ordano y Ariel Meilich en 2015, su objetivo es que los internautas vivan la experiencia de una forma más directa, como lo hacen en la realidad, en un entorno virtual abierto.
¿En qué está desarrollado Decentraland?
Construido en el sistema de Ethereum, Decentraland adoptó como token MANA, lo cual significa que esa unidad (MANA) tienen valor ahí y solamente en ese contexto, mediante él es posible comprar lotes y terrenos en Decentraland. Dado que forma parte de Ethereum, MANA se desarrolla con el protocolo ERC-20 y quienes cuentan con este token pueden proponer y votar cambios en el mundo virtual.
En este momento decir que Decentraland (MANA) es todo un mundo, no queda nada fuera de lugar, pues, efectivamente, es un espacio virtual creado en el que no solo hay mercados, ¡también se realizan eventos mundiales!
Características de Decentraland (MANA)
- Es un metaverso (fusiona la realidad física y virtual al conectarse a la segunda mediante dispositivos) en el cual es posible convivir, explorar y ejecutar transacciones.
- Usa la tecnología de cadena de bloques de Ethereum.
- La moneda virtual es el token MANA.
- El sistema de parcelas virtuales es parecido al sector inmobiliario.
- Mediante DAO, son los usuarios quienes gestionan el proyecto: tienen la capacidad de votar y sugerir.
Si te preguntan qué tanto ha avanzado la tecnología, ya puedes responder que es posible originar mundos con ella, incluso vincular la realidad y la virtualidad, como lo ha hecho Decentraland, en donde sus usuarios pueden diseñar sus avatares. Es difícil quedarse fuera de la revolución digital, pues es la cotidianidad, pero, para que aproveches sus ventajas, cuentas con sistemas automatizados que te proporcionan las mejores opciones de comercio de divisas (como Bitcoin Evolution, Immediate Edge y Bitcoin Era), tan solo falta que tomes la decisión de integrarte a las nuevas finanzas.
Fuentes consultadas:
- https://www.bbc.com/mundo/noticias-55856164
- https://www.lavanguardia.com/comer/tendencias/20190311/46965094000/microondas-mitos-verdades-cocina.html
- https://www.iberdrola.com/innovacion/realidad-virtual
- https://www.implika.es/blog/que-es-realidad-virtual
- https://economipedia.com/definiciones/decetraland-mana.html#:~:text=Decetraland%20(MANA)%20es%20un%20servicio,de%20realidad%20virtual%20para%20operar.&text=De%20este%20modo%2C%20se%20crean,hacerse%20cada%20vez%20m%C3%A1s%20complejas.
- https://www.lavanguardia.com/comer/tendencias/20190311/46965094000/microondas-mitos-verdades-cocina.html
Economista mexicano, egresado de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP). Maestría en Economía por la Boston University.