
Deudas, presión por el pago de la renta o los servicios, todo eso puede evitarse si en vez de pensar en los pagos a fin de mes se piensa en ellos mucho antes. ¿Por qué te preocuparías tanto tiempo antes? Justo ese es el objetivo de la planificación financiera personal, evitar las preocupaciones.
La planificación financiera a gran escala
La planificación financiera suele ser conocida por su aplicación, Bitcoin Era a gran escala, en las empresas, pues para ellas es un aspecto fundamental, de otra forma, no habría control de sus recursos ni de cómo se destinarán. Para las organizaciones, se trata de un proceso en el que analizan su situación, los objetivos que tienen como parte de su estrategia y establecen los objetivos en cuestión financiera; una vez que se ha decidido qué se va a hacer, se define el cómo (el plan), además, se plantean métodos para evaluar cómo está funcionando el plan.
Planea tus finanzas
La buena noticia es que no es solo para las empresas. Cada día se hace más hincapié en que las personas deben plantearse metas claras, tener el control de sus recursos económicos, definir su proyecto de vida. No es algo tan complicado de elaborar, en realidad, es para facilitar el presente y futuro y disminuir las preocupaciones. ¡Verás recompensas!
¿Qué es la planificación financiera?
La planificación financiera personal también se trata de definir tus metas y trabajar por ellas, sobre todo, de cómo organizarás tus recursos para ello. Existen una serie de sencillos pasos que te permitirán tener tu plan financiero tan rápido que te sorprenderás en cuanto lo tengas listo.
- Piensa en ti. Observa tu situación actual (qué te gusta, qué cambiarías) y define los objetivos que tienes a corto, mediano y largo plazo, si quieres abrir tu propio negocio o cambiar las cortinas a unas navideñas en diciembre, ponlo en tus objetivos, todo cuenta.
- La hora del dinero. ¿Cuánto tienes, cuánto quieres y cuánto necesitas? Es muy importante conocer tu situación financiera actual para saber qué tienes que hacer para el futuro. Si tienes deudas, deberás identificarlas, así sabrás con cuánto dinero podrás disponer o tendrás que desviar para liquidarlas.
- Los pasos hacia el éxito. Es momento de establecer cómo lograrás tus metas. Cada detalle que consideres pertinente colócalo en tu plan, no importa si es cambiar de trabajo o comer un bocadillo menos cada día para guardar ese dinero.
- ¿Vamos bien? Define formas de control que te ayuden a identificar cada determinado tiempo si estás avanzando bien o hay algo que no está funcionando. Tu plan no es una ley, si necesitas hacer modificaciones en el transcurso, adelante.
Aprovecha la tecnología
El 56% de los trabajadores aceptan que el estrés financiero los afecta de manera negativa en sus actividades diarias, y es que, ¿cómo disfrutar de cada día si se tiene en mente que quizás no habrá dinero suficiente para la despensa el fin de semana? Afortunadamente, existen herramientas como la planificación financiera que ayudan a retomar el control. Además, la tecnología ha avanzado para dejarle a ella por completo algunos procesos, por ejemplo, las inversiones.
Si entre tus metas se encuentra aumentar tus ahorros (indispensable para asegurarse de facilitar el mañana), no es necesario pasar varios días escogiendo un método adecuado, en unos clics puedes acceder a plataformas como Bitcoin Era, que cuenta con un increíble algoritmo para evaluar el mercado y reportarle al usuario las mejores opciones, ¡ver crecer tus ganancias será tu nuevo trabajo!
Licenciado en Economía por la Universidad de Guadalajara. Experto en inversiones y finanzas personales.