
Algunos comercios satisfacen necesidades básicas, por lo que siempre tienen ventas, en este tipo de negocios el dinero entra todos los días.
Las personas compran para cubrir sus necesidades, es a través del servicio o fin del producto que satisfacen los deseos, por lo cual sienten el impulso de adquirirlos. Las necesidades se clasifican en diferentes niveles, desde las que son urgentes de atender hasta las que toman su tiempo y puede ser complejo descubrir qué es lo que cada uno requiere para resolverlas.
Si la necesidad es básica y fundamental para vivir, se pondrá en primer lugar adquirir el producto que ayude a solucionarla, a los proveedores de esos bienes y/o servicios se les conoce como negocios de primera necesidad. No importa si se presentan situaciones difíciles, de escasez o crisis, las personas tratarán de acceder a esos elementos y nunca dejarán de hacerlo, pues los requieren.
Cuando se decide iniciar un negocio, debe pensarse para qué quiere el consumidor el producto, con ello se puede identificar si la oferta será adquirida o costará colocarla en el mercado. Como podrás suponer, si hay bienes que se compran siempre, hay negocios con los que se consiguen ganancias a diario, aquí tienes algunos ejemplos para que, en caso de que decidas abrir las puertas de tu comercio, lo hagas con uno en el que veas las utilidades día con día.
Ejemplos de negocios rentables
- Carnicerías, pollerías y pescaderías. Las proteínas de origen animal aún se mantienen como uno de los componentes principales de muchas dietas (y de la gastronomía de varias culturas), lo que convierte a la carne en un alimento indispensable en muchos platos. De acuerdo con la Organización de Porcicultores Mexicanos (Opormex), tan solo durante enero del 2022 se consumió 18% más carne de cerdo que el mismo mes del año anterior; por otra parte, se ha pronosticado que anualmente el consumo de pollo aumentará un 2%.
- Misceláneas y tiendas de abarrotes. Estos establecimientos ofrecen varios artículos imprescindibles en las alacenas, como alimentos y productos de higiene; además, son cercanos al público y pueden adaptar su oferta a la zona en la que se localizan, ya que los propietarios conocen a los clientes.
- Papelerías. Si bien es cierto que lápices y cuadernos no son fundamentales para vivir, la educación es indispensable y un derecho, lo que vuelve al material para asistir en el aprendizaje en una excelente opción de negocio.
- Fruterías y verdulerías. En la clásica pirámide alimenticia, las frutas y verduras ocupan el segundo nivel, mientras que para el plato del buen comer abarcan gran parte. No hay dieta que no lleve frutas y verduras, por lo que siempre son consumidas.
- Farmacias. En este tipo de establecimientos se ofrecen productos dedicados al cuidado de la higiene y la salud, por lo que, en emergencias y cotidianamente, las personas los adquieren.
Recuerda que, para preparar tu local y abrirlo al público, tendrás que destinar recursos a ello, además de esfuerzo y gestionarlo de la forma adecuada. Sumado a lo anterior, un punto clave para el éxito es elegir la ubicación idónea, la competencia y la afluencia son aspectos a considerar.
¡Gana diariamente sin trabajar!
Las sorpresas al final, y esta es una muy buena. Llegaste al contenido buscando negocios que dejen dinero diariamente, pero esta propuesta te va a permitir multiplicar tus recursos todos los días sin tener que dedicarle horas a ello.
Las inversiones en criptodivisas pueden realizarse desde sencillas aplicaciones en las que, con un primer depósito, podrán operar, ¡y con tus reglas! Unos minutos al día para establecer tus parámetros y que el sistema trabaje para ti, eso es todo lo que tendrás que dedicarle.
Para que hoy comiences a ganar, estas son algunas plataformas que te convertirán en un exitoso inversionista:
Elige la tecnología que más se ajuste a tus gustos y preferencias para que tu único problema sea descubrir en qué gastar tu fortuna.
Economista mexicano, egresado de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP). Maestría en Economía por la Boston University.