
La moneda virtual que nació como una broma y es identificada por el perro shiba inu logró aumentar su valor un 18 000% en tan solo un año. ¡Esto es lo que debes saber si quieres comprar un dogecoin! En unos cuantos pasos estarás dentro del mundo de las inversiones en línea.
Desde que comenzaron a adquirir popularidad, las monedas virtuales han arrasado, de ser un proyecto considerado como una propuesta sin futuro, pasó a recibir grandes cantidades por parte de compradores e inversionistas, para 2021, en el mercado de las criptomonedas ya había 2.25 billones de dólares.
¿Qué es Dogecoin?
Bueno, el dogecoin es una criptomoneda, pero, después de todo, hay cientos de ellas, ¿qué la hace especial? Esta divisa virtual “nació” como una broma, una alternativa al bitcoin que, en aquellos años, había entrado en una racha de mala fama. Fue originada por Billy Markus y Jackson Palmer, su idea consistía en una moneda divertida, la cual quedó plasmada en la imagen que representa al dogecoin: el meme Doge, la figura de un perro shiba inu acompañada por frases ocurrentes.
El dogecoin se basó en otra moneda virtual, el litecoin. Al igual que muchas criptodivisas, el dogecoin se mina, su algoritmo recurre a la tecnología scrypt, con el sistema de prueba de trabajo impide que los mineros recurran a equipo especializado para generar monedas más rápido. Estos son algunos datos que debes conocer del dogecoin:
- No se ha establecido un límite en la cantidad de monedas que pueden ser minadas y, por tanto, creadas.
- En febrero de 2021, el dogecoin capitalizaba cerca de siete millones de dólares.
- En abril de 2021, superó un valor de mercado de 48 000 millones de dólares, debido a que valía 18000% más que el año anterior.
- Ha logrado ocupar el puesto 14 de las divisas más importantes, en ocasiones, se desplaza a escalones superiores.
¿Qué son las monedas virtuales?
La tecnología ha llegado al dinero, y no en la forma de imprimirlo o controlarlo, sino en el sistema en el que se origina, produce y mueve: las monedas ya no tienen que acuñarse, pueden ser virtuales.
Las criptomonedas han sido creadas para funcionar como dinero que opera en la red, es decir, no se imprime ni encuentra en forma física, solo en Internet. Utilizan criptografía para realizar las transacciones, mediante la cadena de bloques o blockchain garantizan transparencia y seguridad a los usuarios; además, no dependen de bancos, gobiernos o instituciones y son descentralizadas. Actualmente, hay cientos de monedas digitales circulando en línea, el dogecoin es una de las más populares y valiosas.
Invertir en criptodivisas
Con la cantidad de millones que acaparan las criptomonedas, podría suponerse que solo personas con bastante dinero las obtienen, ¡nada más lejos de la realidad! Una de las principales ventajas de este tipo de divisas es que todo aquel que tenga acceso a Internet puede adquirirlas, ¡y en solo unos minutos!
No hace falta minar o resolver complicadas operaciones, solo es necesario abrir una cuenta en la aplicación inteligente que te muestre las mejores propuestas. Esta es una lista de plataformas que te permitirán convertirte en inversionista en pocos minutos, pues son aptas para principiantes y expertos.
- Profit Revolution
- Bitcoin Investor
- Green Gold
- Bitcoin Champion
- Bitcoin Miner
- BitIQ
- Bitcoin Revolution
- Immediate Edge
- Bitcoin Era
- Bitcoin Evolution
Las criptomonedas han abierto un abanico de posibilidades para todos en el comercio de divisas, pues permiten cambiar el panorama y futuro financiero en cuestión de meses, incluso, días, brindando la facilidad de invertir desde casa y sin tener que aportar grandes capitales: unos cuantos clics y estás dentro del mundo de las monedas virtuales.
Economista mexicano, egresado de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP). Maestría en Economía por la Boston University.