¿Qué es una cuenta de inversión?

cuenta de inversión

El mundo de las inversiones, ese que parece estar reservado a un grupo de personas que han pasado miles de horas estudiando economía y finanzas. Tan solo mencionan las palabras “inversión” o “acciones” y a la mente acuden gráficas con números y flechas en color rojo y verde. ¡No es así! Las inversiones y sus términos no son lo complicados que parecen, por ejemplo, la cuenta de inversión, un paso esencial para los inversionistas, es fácil de entender, te bastarán las siguientes líneas para sorprender a tus amigos con tus conocimientos.

¿Cómo se relacionan las inversiones y las cuentas de inversión?

Primero, hay que tener claro qué son las inversiones, pues están muy relacionadas. Las inversiones se tratan de brindar los ahorros a proyectos de terceros para que estos trabajen con el dinero y entreguen ganancias, es decir, te pagan por haber empleado tus ahorros durante ese tiempo al retribuirte intereses.

Las inversiones pueden ser de diferentes tipos (como las acciones, los bonos, inmuebles, títulos de deuda, acciones, bolsa de valores), en algunos de estos no se puede acceder por uno mismo, se requiere acudir a intermediarios, como los bancos, quienes abrirán una cuenta de inversión.

¿Qué es una cuenta de inversión?

La cuenta de inversión es el mecanismo mediante el cual se podrá invertir, es como la llave y el canal para trasladar el dinero a las inversiones elegidas. Las cuentas de inversión, normalmente, son administradas por profesionales en el área, pero es el cliente quien elige aspectos como el riesgo.

¿Son lo mismo la cuenta bancaria y la cuenta de inversión?

Las más conocidas son las cuentas bancarias, pues estas sirven para el ahorro o depósito, permiten hacer transferencias, retiros o reservar el dinero como ahorro a largo plazo, sin embargo, no son lo mismo que las cuentas de inversión, pues estas últimas sirven para acceder a realizar préstamos o compras como inversionista.

Aunque no son iguales, se necesita de una cuenta bancaria a la que vincular la cuenta de inversión, pues en la primera se deposita el dinero ganado por la inversión, además, el inversionista coloca en su cuenta bancaria los ahorros que invertirá.

En este tipo de procedimientos, es un intermediario el que tiene que abrir la cuenta de inversión, se trata de bancos o instituciones que estén certificados en ello; también puede hacerlo un agente de bolsa, pero hay que asegurarse de que se trate de profesionales, de ser posible, comprobar su número de registro.

La cuenta de inversión no la maneja el propietario de la cuenta, sino la institución o el agente con el cual trabaje, lo cual es recomendable por ser expertos en la estrategia en la que se ha elegido invertir.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)