
Ganar dinero desde casa es posible, en este contenido se encuentra una lista con opciones variadas para lograrlo aprovechando las herramientas, habilidades y conocimientos de los que cada uno dispone.
El trabajo remoto está presente desde hace varias décadas
Si bien la pandemia por COVID-19 hizo más evidente que nunca la posibilidad (pues lo convirtió en una necesidad) de trabajar desde casa, la modalidad remota no es reciente, desde 1973 el ingeniero de la NASA Jack Nilles empleó el término teletrabajo, con el cual se hace referencia al uso de las tecnologías de la información y la comunicación para laborar y en la que, según sea el caso, se establecen los acuerdos entre el empleador y el empleado para cumplir los deberes que asumen ambas partes.
El trabajo desde casa ha ido ganando visibilidad y seriedad, incluso se ha vuelto el objetivo de algunas personas, quienes no consideran que un empleo rutinario en el que deban acudir diariamente a una oficina es la vida que desean. Cada vez son más las personas que preguntan cómo ganar dinero desde casa, es por ello que a continuación se encuentra una lista variada de opciones y un extra para quienes quieren ingresos extra sin demasiado esfuerzo.
Opciones para trabajar desde casa y ganar dinero
- Comercio electrónico. Es posible aprovechar las páginas de comercio electrónico que ya se encuentran establecidas y se han convertido en referentes, estas permiten colaboradores o afiliados que ofertan sus productos.
- Asesorías. Hay actividades para las que algunas personas son muy buenas y otras están buscando cómo hacerlas y están dispuestas a pagar por ello, es posible aprovechar esa situación y brindar tutorías con costo.
- Establecer un sitio de comercio en línea. No es indispensable invertir mucho dinero para crear un espacio en el cual promocionar los productos, algunas redes sociales ya cuentan con un área para quienes desean vender. Además, las plataformas para el desarrollo web también contienen plantillas predeterminadas y herramientas que se pueden aprovechar, programar no es necesario, solo utilizar lo que ya está en Internet.
- Cursos. Aparte de ofrecer asesorías personalizadas, es posible ofertar un curso, tanto en grupos con un temario establecido como reunir todo el material y solo distribuirlo a cambio del pago del mismo.
- Marketing de afiliados. Esta es una forma de venta aún más sencilla que las anteriores, ya que tan solo hay que compartir el producto o servicio a través de un enlace (puede estar incluido en reseñas, invitaciones u otros formatos) y se gana por cada comprador que el afiliado logra.
- Asistente virtual. Existen trabajos que se han creado específicamente para funcionar de forma remota, ese es el caso del asistente virtual, quien se encarga de gestionar proyectos y/o tareas.
- Probar aplicaciones o videojuegos. Los desarrolladores requieren que las aplicaciones y juegos de video sean probados, incluso están dispuestos a pagar para que lo hagan y es posible encontrar plataformas en las que se anuncian estas oportunidades. En algunos casos la remuneración es en los tókenes del sitio, normalmente estos se pueden canjear por alguna forma de recompensa o dinero fiduciario.
- Freelancer. Si ya se está especializado en algún oficio o profesión que se puede ejercer desde casa, es posible ofrecer esos servicios en plataformas en las que los empleadores buscan trabajadores por cuenta propia. Es importante definir exactamente qué se realiza y quién es el cliente al que se atiende, además de generar un portafolio digital en el que se muestren ejemplos de trabajos hechos.
- Fotografías o ilustraciones. Los sitios web requieren ilustrar los contenidos, para ello los propietarios o agencias adquieren gráficos o fotos en stocks virtuales, estos últimos necesitan sumar material a su base, por lo que continuamente lo adquieren de freelancers.
- Audiolibros. Hay quienes prefieren escuchar un libro a leerlo, algunas plataformas ponen en contacto a narradores con autores o empresas que se dedican a transformar un texto a formato MP3.
Hay una amplia variedad de formas en las que trabajar de manera remota, es posible que para cada persona exista algún nicho a través del cual ganar dinero, por ejemplo, las asesorías y cursos pueden ser sobre todo tipo de temas.
Como se menciona al principio, este contenido reserva un extra, se trata de una forma de obtener ingresos desde casa o cualquier otro lugar sin dedicar demasiado tiempo o esfuerzo: las inversiones en divisas virtuales.
Los intercambios de activos en línea han aumentado su relevancia, plataformas como Tesla Coin, Bitcoin Rush y Bitcoin Evolution son sencillas de usar, funcionan de forma automática para que el usuario solo coloque sus preferencias y únicamente se requieren algunos minutos al día para establecer los parámetros. Si se busca obtener más ingresos sin conseguir otro trabajo, las inversiones en activos digitales aparecen como una de las respuestas.
Fuentes consultadas:
1.https://www.cetys.mx/trends/emprendimiento/origen-y-evolucion-del-teletrabajo-en-mexico
2.https://www.hostinger.mx/tutoriales/como-ganar-dinero-por-internet#2_Marketing_de_afiliados
3.https://www.entrepreneur.com/es/business-news/14-maneras-faciles-de-ganar-dinero-extra-en-casa/404612
4.https://www.shopify.com/mx/blog/como-ganar-dinero-extra#example2
Economista mexicano, egresado de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP). Maestría en Economía por la Boston University.