
Las inversiones son una forma de prepararse para el futuro, en ella se colocan los ahorros que se han logrado, por lo que hay que ser cuidadoso a la hora de elegir el instrumento financiero del que se formará parte, por ello, en este artículo encontrarás consejos para decidir en cuál empresa invertir.
¿Por qué invertir?
Invertir es el proceso en el que se disponen los ahorros en algún instrumento financiero para que genere intereses. Invertir es una de las formas más comunes a través de las cuales las personas tratan de prepararse para el futuro, pues esperan que el efectivo que han acumulado no se estanque y trabaje por sí mismo para aumentar los ingresos.
Existen diferentes instrumentos financieros en los cuales se puede participar para obtener rendimientos, la elección de la forma de inversión se derivará de los intereses del inversionista, así como de su perfil. Las empresas son uno de los sitios más populares en los que se deposita el dinero, ya que estas se les relaciona con producir ganancias al dedicarse a actividades comerciales. Las acciones son el representante de la inversión en empresas, aunque también existen los instrumentos de deuda.
¿Cómo invertir en una empresa?
Si bien las organizaciones pueden buscar dinero por sí mismas, existe un sitio dedicado específicamente a que las instituciones obtengan los recursos que necesitan, se trata del mercado financiero, un espacio digital o físico en el que intercambian instrumentos y se establecen los precios de las operaciones.
Dentro de los mercados financieros se encuentran los mercados de deuda y accionario, en el primero las empresas obtienen préstamos, mientras que en el segundo venden porciones de la compañía (acciones) a través de las cuales los dueños de las mismas pueden conseguir utilidades. Descubrir la forma de inversión adecuada es muy importante, pues te brindará comodidad y seguridad al colocar tu dinero en empresas en las que confíes o que consideres la mejor opción entre el resto.
En las siguientes líneas hay algunos consejos que te ayudarán a elegir una empresa en la cual adquirir acciones, en este contenido no se abarca la compra de instrumentos de deuda, solo el mercado accionario.
Consejos para elegir en qué empresa invertir
Adentrarte en los conceptos. Tendrás que prepararte un poco, ya que te encontrarás con términos que son propios de la administración empresarial, por ejemplo, datos indispensables en los estados financieros de las organizaciones.
Conoce el sector. Si ya identificaste la industria en la que te gustaría participar, tienes una gran parte del trabajo avanzado, si no, tendrás que elegir aquellas que te atraigan. Al analizar el sector en el que estás interesado, podrás reconocer cuáles son los riesgos que se corren, si actualmente genera ganancias o las organizaciones más representativas en el área.
Estudia la forma de operación de la compañía. Analiza cómo es que trabaja la empresa, la manera en la que logra los recursos, los bienes o servicios a los cuales se dedica, las fortalezas con las que cuenta dentro de la industria y los riesgos a los que se enfrenta, con ello tendrás una visión más clara de las probabilidades de pérdida o ganancia.
Considera los indicadores financieros. A través de los indicadores financieros se pueden realizar comparaciones y determinar el rendimiento de una empresa; se dividen en cuatro grupos: liquidez, endeudamiento, rentabilidad y gestión.
Estrategia de la empresa. Toma en cuenta cuáles son los planes y objetivos de la organización, pues con ello tendrás idea del futuro de la organización, al menos, de la meta que tratará de alcanzar y si pretende crecer o mantenerse.
Finalmente, paga lo justo por las acciones de una empresa, es decir, el precio debe ser congruente con las capacidades de la organización, su valor de marca y capital. Elegir el mercado o empresa a la que le entregarás tu dinero para generar ganancias es una decisión importante, las opciones son tan variadas como las clásicas acciones hasta las innovadoras aplicaciones para el comercio de divisas virtuales, como Immediate Edge o Bitcoin Investor. Toma la mejor forma de inversión para ti y prepárate para el mañana que quieres.
Fuentes consultadas:
- http://educa.banxico.org.mx/banco_mexico_banca_central/sist-finc-mercados-financiero.html
- https://www.economiasimple.net/en-que-empresa-invertir.html
- https://businessinsider.mx/7-aspectos-debes-revisar-empresa-cotiza-bolsa_economia/
Economista mexicano, egresado de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP). Maestría en Economía por la Boston University.