
El trading, o especulación bursátil, consiste en analizar los movimientos de los activos en el mercado para usarlos a favor e invertir, hay espacios físicos y virtuales que enseñan cómo llevarlo a la práctica: las academias de trading.
¿Qué es el trading?
Lo primero que debe comprenderse es qué es el trading. Esta palabra en inglés se traduce como comercio, pero el término adecuado en español para la actividad a la que se refiere es especulación bursátil. El trading consiste en la compra y venta de instrumentos financieros de corto plazo (como acciones, materias primas, bonos, títulos de deuda y divisas) con alta liquidez.
¿Cómo se realiza el trading?
El trading se realiza en plataformas virtuales y, a diferencia de otras estrategias y formas de inversión, en la especulación bursátil se aprovecha la volatilidad del mercado, por lo que puede usarse a favor tanto si los activos suben como si bajan.
Los traders (quienes se dedican a la especulación bursátil) invierten en línea, aprovechan el desplazamiento del valor de los instrumentos en los mercados financieros, realizan pronósticos sobre el movimiento de los mismos (por supuesto, las estimaciones se fundamentan en técnicas, herramientas y análisis, como el técnico y el fundamental); y monitorean el mercado en tiempo real.
Debido a que el trading se efectúa desde dispositivos electrónicos, todos pueden participar en esta actividad, sin embargo, para hacerlo, hay que adquirir los conocimientos y habilidades para comprar y vender en los momentos e instrumentos financieros adecuados, por lo que han surgido academias de trading.
Academias de trading en las cuales prepararte para invertir en línea
Si quieres aprovechar las herramientas con las cuales puedes monitorear el mercado desde el lugar que desees mientras cuentes con conexión a Internet, aquí tienes algunas academias en las cuales te guiarán para adentrarte en las inversiones virtuales ejecutando los análisis por ti.
- Bull & Bear Academy
- Trading Academy México
- Market Dynamics Trading Academy
Considera que, para dedicarte a la inversión como un trader, tendrás que aprender a analizar el mercado para pronosticar si los activos suben o bajan y vender o comprar en el momento adecuado para obtener la mayor cantidad de utilidades, por lo que será indispensable saber sobre técnicas y conocer las herramientas que te asistan, así mismo, habrá que evaluar el contexto de cada activo.
Opciones que no implican horas de estudio y en las que puedes invertir desde hoy
La inversión se ha acercado a las personas mediante la tecnología, sin embargo, aún parece distante si hay que tomar cursos o certificarse, ¡pero hay otros caminos! Las innovaciones en las aplicaciones permiten que estas usen sistemas que analizan de forma automática el mercado, los usuarios solo eligen sus parámetros: no hay que estudiar o tener conocimientos previos.
Para que lo único que te quede sea elegir la propuesta que mejor se adapte a ti, aquí encontrarás una lista de plataformas para invertir en línea, todas ellas cuentan con herramientas de análisis y el usuario puede elegir el grado de autonomía (dejar que el sistema trabaje por él o establecer sus propias estrategias), además, su interfaz es amigable con el usuario. Únicamente tendrás que realizar tu primer depósito, seleccionar tus preferencias y esperar a que el dinero llegue a ti.
Economista mexicano, egresado de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP). Maestría en Economía por la Boston University.